“Consigue tu propia máscara” es una invitación a descubrir el poder de la transformación, la creatividad y la introspección a través de este objeto fascinante.
“Una reflexión artística entorno al ser humano y su esencia compartida a través del simbolismo de una máscara metálica”
· Elige tu máscara favorita y consulta el precio en la etiqueta.
· Disfruta de una experiencia exclusiva en el taller de Juan Ignacio Zubieta, reconocido herrero, maestro metalista y escultor.
· Bajo su guía experta, tendrás la oportunidad de forjar tu propia máscara en la fragua, aprendiendo técnicas tradicionales y modernas del trabajo en metal.
Almuerzo opcional elaborado a la plancha o a la brasa, acompañado de verduras, huevos y carnes seleccionadas.
· Cuando: domingos de 10 a 13 h
· Grupo ideal: 4-6 personas
· Precio experiencia: precio de la máscara elegida +30 €
· Precio acompañante: 20 €
· Precio almuerzo opcional: 15 €
Se trata de una experiencia piloto que combina arte, oficio y turismo.
Para obtener información adicional o realizar una reserva, puede contactar al +34659916125.
Talleres Zubieta - La Herreria Del Siglo 21 - Bardenas Arte Y Turismo - Art Gallery
Vive de cerca el arte de la fragua y la forja de metal, en una actividad pensada exclusivamente para ti.
“Una reflexión artística entorno al ser humano y su esencia compartida a través del simbolismo de una máscara metálica”
Después
de esta nueva experiencia compartida y con un excelente sabor en la boca, ahí tenéis: os presento a los primeros valientes que aceptaron mi primera invitación y se atrevieron a asistir a una
representación de forja y arte en su mas estado puro, con el hierro al rojo entre sus manos, blanco incluso en algunos momentos, Espero tener mas valientes en las próximas ocasiones. Te
animas?
Proceso de forjado y fundición de metales, donde el material al rojo vivo y las llamas intensas culminan en la creación de la máscara.
El ambiente se impregna de destellos. Las chispas saltan, dibujando figuras fugaces en el aire, mientras el metal, aún maleable y resplandeciente, es trabajado con precisión y paciencia. Poco a poco, la silueta de la máscara emerge, portadora de fuerza y enigma, resultado de la unión entre fuego y voluntad.
El 29 de marzo del 18 organizamos una expo improvisada a lo largo del dia y ante la expectacion de los visitantes que tiene este lugar normalmente en ese dia (unas 600 personas) Una gratisima respuesta por gran canditad de ellas que se interesararon y "jugaron con las obras" lo pasamos genial. Gracias a todos
Castil de Tierra / Castil de Hierro Performance interactivo en Bardenas Reales
Esta es, la primera escultura de gran formato dedicada al "Cabezo de Castil de Tierra" para vista y disfrute de vecinos y turistas. Podéis verla aquí en la Plaza de la Noria de Arguedas, "puerta de las Bardenas".
Es una pieza metálica de 4x2.5 m de base por 3.2 m de alto pesa unos 200kg y está hecha a escala 10 a 1 de la original y pequeña que fue anterior. Un homenaje a la Bardena y al sentimiento cultural "bardenero" representado por el elemento más singular de esta comarca y de este mi querido pueblo y su vecindario: Castil de Tierra / Castil de.....Hierro
Homenaje también dedicado especialmente a todas las personas que estuvieron trabajando en las Bardenas en otros tiempos muy diferentes a estos donde no era precisamente turismo su actividad principal.
Una vida dura y currada desde el amanecer hasta la noche o incluso pernoctando varios días hasta culminar las faenas, siendo las mulas el medio principal de movilidad.
Fue la generación de nuestros abuelos, si, quien les iba a decir a ellos que vendría gente de muy lejos a hacer turismo en las Bardenas.
En ese aspecto Castil de tierra es el elemento que más nos representa y esperemos lo siga haciéndolo.
Juan Ignacio Zubieta 22/09/2018
#pasionbardenera #arteymetal #tierraymetal #bardenasmagicas #elmetalylatierra #arteyturismo #castildehierro #ArguedasPuertadelasbardenas #puertadelasbardenas #castildetierra
Puedes solicitar un estudio para tu proyecto de arte.
Te ayudamos a hacer realidad una idea poniendo a tu disposición medios y experiencia que te ayuden, sin perder autoria, a que seas tu mismo el creador de tu propia obra, autentica y singular, de la que puedas disfrutar contigo mismo y con tus allegados.
Dirigirse a través de: arte@artekubing.com
Carlos (sábado, 12 julio 2025 10:53)
Me ha gustado la exposición en el bar Moderno! No pares de crear!
juan (viernes, 11 julio 2025 13:42)
BAJO LA MISMA MASCARA
El reencuentro
Y llega un momento en la vida en la que miras hacia atrás, al pasado, la añoranza te inunda te invade y se apodera de ti. Y de repente, ves las cosas con un grado mas de tranquilidad, un poquito de otra manera.
Son recuerdos de una niñez avanzada, de una adolescencia incipiente. En la que vivo junto a mi querido padre, con quien tengo mi primer acercamiento a la fragua, recuerdo sus manos rudas, mis manos inocentes y ansiosas por aprender cogiendo por primera vez un martillo, con su permiso poder golpear el hierro al rojo vivo recién sacado de la fragua débil y moldeable, ahora el dueño de tu forma soy yo, y…, yo te modelo y te transformo a golpe de martillo, sumergido en los golpes rítmicos, incluso musicales del martillo y el yunque.
Totalmente invadido por estos recuerdos, tanto, que me provocan un nuevo acercamiento a la fragua, a aquella fragua de mi infancia y poder volver a jugar con ella, con el acero, el cobre, el cinc, el hierro.... Jugando con el carbón, el fuego, la aleación y distintas fundiciones. Así, de esa manera a modo de juego nacen estas máscaras, y como un niño imparable las creaciones surgen una tras otra...En este proceso de añoranza mi mente se vacía, y golpe tras golpe me doy cuenta de cómo la vida también nos forja nuestras propias máscaras, llega un momento en que te enganchas y como si de una droga se tratara juegas a forjar de una y otra manera, a descubrir nuevas combinaciones de metales, todos eso sí, unidos bajo un mismo patrón, un mismo molde como todo ser humano todos iguales bajo cualquier clase de máscara. El sudor, el calor, los golpes del “mallo”, la dureza de los materiales, los diferentes recortes, pero todos moldeables y fundibles a diferentes temperaturas semejante a la vida…. Que con sus golpes y sus caricias van moldeando el carácter de cada uno de nosotros y nuestras mascaras para ocultarnos o para que se nos vea más.
Al final todo es el principio, el mismo molde para todos, la misma esencia. Todos naturalmente iguales.
Juan Ignacio Zubieta 10/07/2025